"La elegancia no es la prerrogativa de quienes recién escapan de la adolescencia sino de aquellos que ya han tomado posesión de su futuro" Coco Chanel
jueves, 9 de diciembre de 2010
10 COSAS QUE NO DEBES HACER...
1. En una junta de trabajo:
2. En la primera cita:
3. En un jacuzzi:
4. En la primera noche:
5. Cuando conoces al novio de tu hija:
6. En un baño público:
7. En una discusión de pareja:
2. En la primera cita:
3. En un jacuzzi:
4. En la primera noche:
5. Cuando conoces al novio de tu hija:
6. En un baño público:
7. En una discusión de pareja:
miércoles, 8 de diciembre de 2010
CULTURA
Fuente: Carlos Blanco / Toda la cultura en 1001 preguntas
![]() |
Guernica |
¿Quién fue Picasso?
Pablo Picasso (1881-1973) fue un pintor español nacido en Málaga, considerado el artista más importante del siglo XX. Uno de los grandes maestro del Cubismo con cuadros como: “Las señoritas de Avignon” o el “Guernica”.
Le Corbusier (1887-1965) fue un arquitecto suizo y uno de los máximos exponentes de la arquitectura del siglo XX. Destacó por su contribución a la planificación urbana. Entre sus obras se cuentan: “Villa Savoye” en las afueras de París, y sus aportaciones al diseño de la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
Fuente: Carlos Blanco / Toda la cultura en 1001 preguntas
martes, 7 de diciembre de 2010
VIDA SANA: Beneficios del Yoga
Como sabemos, las técnicas del Yoga han sido objeto de múltiples experimentaciones destinadas a corroborar su incidencia sobre el sistema nervioso, la frecuencia cardiaca y su capacidad para generar un estado beneficioso en la curación de diversas dolencias. Su potencial para cambiar los estados de ánimo depresivos en otros más fuertes. La realidad es que en todos los ámbitos, produce una mejora considerable no solo de la salud, sino que muchas veces, incluso, hace cambiar la forma de vivir de las personas.
A través de su experiencia personal como persona afectada de una dolencia nerviosa y sus estudios y aprendizaje con los mejores doctores en medicina y yoga de la India , Timothy Mc Call nos presenta de una manera muy práctica, 38 razones por las cuales o bien nos sentiremos contentos de adentrarnos en dicha disciplina, o si somos curiosos nos aventuraremos a comenzarla. Esto es lo que el encontró.
1.- Flexibilidad general
Durante la primera clase, probablemente no serás capaz de tocar las puntas de los pies con las manos, y ni mucho menos realizar arcos hacia atrás. Pero si uno se pone a ello con empeño, se notará un gradual aflojamiento, y eventualmente, algunas posturas que parecían imposibles, serán posibles al fin. También será notable la desaparición de dolores y tensiones.
2.- Prueba de Fuerza
Los músculos fuertes hacen mucho más que tener buen aspecto. También nos protegen de dolencias como la artritis y o el dolor de espalda y ayudan a prevenir las caídas en las personas mayores. Y cuando se ha logrado obtener fortaleza a través del Yoga, ésta se equilibra con la flexibilidad.
3.- Cabeza en Línea
Tu cabeza es como una bola de bolera, grande, redonda y pesada. Cuando se encuentra bien equilibrada, directamente sobre una espina erecta, los músculos del cuello y de la espalda utilizan mucho menos esfuerzo para sostenerla.
4.- Las articulaciones se alimentan
Cada vez que se practica Yoga, se llevan las articulaciones a una gama completa de movimiento. Esto puede ayudar a prevenir la artritis degenerativa y a mitigar esa dolencia mediante el “efecto esponja” de las áreas de cartílago que normalmente no son utilizadas.
5.- Espina Dorsal nutrida
Los discos vertebrales, absorbedores de trauma entre las vértebras, se pueden herniar y comprimir nervios, “adoran” el movimiento. Esta es la única forma en la que pueden conseguir sus nutrientes. Si se trabaja una buena y equilibrada tanda de aperturas y plegamientos, combinado con torsiones, eso ayudará a suministrar el alimento y mantendrá las vértebras sueltas y saludables.
6.- Mejorar la Masa Ósea
Está muy bien documentado que los ejercicios en los que se realiza carga de peso fortalecen los huesos y previenen e incluso eliminan la osteoporosis. Muchas posturas de Yoga requieren que uno levante su propio peso, y se sostenga el mismo parcialmente en diferentes articulaciones. La capacidad del Yoga para bajar los niveles de la hormona del estrés, cortisol puede ayudar a conservar el calcio de los huesos.
7.- Mejora de la Circulación
Yoga hace que la sangre fluya. Más específicamente, los ejercicios de relajación que se aprenden en Yoga pueden ayudar a la circulación, especialmente de los pies y de las manos. El Yoga transporta más oxígeno a las células, las cuales funcionan con mejores resultados.
8.- Drenaje linfático
Cuando se contrae y se estiran los músculos, se mueven los órganos de alrededor, y al entrar y salir de las posturas de Yoga, se aumenta el drenaje de la linfa (un fluido viscoso rico en células inmunológicas). Esto ayuda al sistema linfático a luchar contra las infecciones, destruir las células cancerosas y librarse de los productos de desecho que se derivan del funcionamiento de las células.
9.- Corazón a punto
Cuando se toman regularmente las constantes cardíacas al realizar ejercicios aeróbicos, se constata que son buenos para disminuir el riesgo de ataque de corazón y alivian las depresiones. Ya sabemos que no todo el Yoga es aeróbico, pero si se realiza vigorosamente, mediante el Yoga en movimiento, se puede adiestrar al corazón a fortalecerse dentro de una constante aeróbica.
10.- Descenso de la Presión Arterial
Si tienes presión arterial alta te puedes beneficiar mucho con la práctica del Yoga.
Próximamente más de los beneficios del Yoga… síguenos!...
ETIQUETA: Sentarse como una reina
Lo que dices con el cuerpo puede transformar el look más increíble en un penoso desastre. En tus manos, piernas, espalda y pies y, sobre todo, en tu cabeza está la clave para no permitirlo.
Si te sientas mal, con las piernas abiertas y los pies pegados, o te tiras en el sofá o en la poltrona como un romano antiguo, no te verás muy elegante. De la misma manera, las posturas masculinas no son muy favorecedoras. Si te sientas con gracia y una buena postura, todo el mundo te notará.
La postura correcta es con la cabeza en alto y ligeramente hacia atrás, la espalda recta y los hombros un poco abiertos y el estómago hacia dentro. Puedes cruzar las piernas con distinción.
Fuente: Margarita Zingg & Mario Aranaga / Glamour para llevar
GUARDARROPA: Un clóset en perfecto orden
Para mantener tu clóset organizado y visualizar toda tu ropa, te damos los siguientes tisp:
1. A la hora de limpiar el clóset se despiadada. Es la mejor arma.
2. Comienza por las tallas: todo aquello que aprieta demasiado tiene que salir, así como la ropa que te queda enorme y que te recuerda un exceso de peso del cual ya te deshiciste con mucho esfuerzo.
3. Esas piezas que nunca te has puesto y llevan años allí dentro, deben salir!
4. Ropa rota o demasiado usada.
5. Todo aquello que te haga sentir mal con tan sólo probártelo, debe salir inmediatamente del clóset.
6. Utiliza ganchos de madera o de satén acolchados para evitar que la ropa se deforme. Los de madera para las chaquetas y los de satén para los vestidos y tops de seda o telas ligeras. Trata de unificarlos para garantizar que se vea más ordenado.
7. Cuelga cada pieza con un dedo de separación, para garantizar que la ropa no se arrugue estando colgada.
8. Pon todos los ganchos mirando hacia la pared o fondo del clóset para así crear más orden.
9. Cuelga los pantalones a los largo de ganchos especiales, así evitaras que cuando los vayas a usar estén marcados a nivel de las rodillas.
El clóset debe contener solamente piezas que te hagan ver fabulosa, que realcen tu estilo, tu figura y tu personalidad.
Fuente: Titina Penzini / 100% Chic
TENDENCIAS: Los Colores – El Tono que Manda
El crema y todos sus derivados crean una sensación de desnudez y suavidad que es muy elegante y romántica. Opta por los tonos más claros o más oscuros que tu piel, nunca el más parecido a tu propio color.
Si tu colorido se ve bien en tonos marrones, te conviene usar los beiges; si se ve bien con tonos rojos, te convienen los cremas que tienden al rosado. Si por el contrario, tienes miedo a verte muy pálida, úsalos en pantalones o faldas y hacia la cara usa colores que te favorezcan más.
NEGRO ABSOLUTO
Es el color que más aporta por su versatilidad a la hora de combinarlo y lucirlo. Además, es elegantísimo, despierta prestigio, poder, fortaleza y determinación. Sin duda, es el número uno en el mundo de la moda.
BLANCO Y NEGRO
La eterna dicotomía del blanco y el negro, aunque sean opuestos, es una combinación exitosa. Te harán lucir siempre sofisticada y moderna. En diseños gráficos o a rayas llamarán la atención. Además, esta combinación es muy práctica para viajar porque funciona tanto de día como de noche.
Era el color favorito de Christian Dior. El gris siempre es sobrio, elegante y muy equilibrado. Es un color primordial para el invierno y en verano, combinado con blanco, es un ganador.
A casi todo el mundo le queda bien, pero hay que saberlo seleccionar de acuerdo a nuestro colorido. El tono gris adecuado para ti depende del tono de tus ojos. Si tienes los ojos azules, grises, verdes u amarillosos, un tono de gris claro será el adecuado. Si, por el contrario, tienes los ojos marrones o negros el gris oscuro te favorece.
AZUL MARINO
Es el único color que compite con el negro, y es muy sofisticado. Una regla importante es que nunca te vistas toda de azul marino, porque parecerá que llevas un uniforme. Para darle vida combínalo con accesorios de otros colores.
BLANCO
Para la noche no hay un color más bello. Si vas a una fiesta, este color sobresale. El blanco puro y simple combina con todo. Si lo usas de día, debes tener mucho cuidado, porque es delicado y debe estar siempre inmaculado.
MARRÓN
Es un buen color oscuro, en especial para abrigos, trajes de chaqueta, pantalones y faldas porque es muy fácil de combinar. Junto con el negro, es el mejor color para los accesorios como carteras, zapatos y guantes.
AMARILLO
Cuando no quieras pasar desapercibida, vístete de amarillo. Es luminoso, fresco y tiene mucha fuerza. Es perfecto para nuestro clima y, si estás bronceada, este color te hará lucir como un millón de dólares. Es el color más atrevido y tiene una gran gama de tonalidades que van desde el vainilla hasta el naranja. Escoge el que mejor te quede.
ROJO
Es el más vibrante y energético de la paleta. En los trajes de noche, es uno de los tonos favoritos de los diseñadores de las actrices cuando van a la famosa alfombra del mismo color. Hay un rojo para cada tono de piel y para los accesorios es fantástico.
ROSADO
Los tonos rosados son especiales para mimarte y subirte la moral. Es femenino y glamoroso, además, hace que tu piel luzca esplendorosa.
VERDE
Es un color positivo y equilibrado; se puede utilizar tanto en la cuidad como en el campo, y es muy útil en accesorios. Últimamente es un consentido en las pasarelas.
AZUL
Es el color más romántico del planeta. Trasmite más paz y tranquilidad que ningún otro, y hay que ver cómo beneficia al cuerpo y a la mente, por lo que hay que usarlo a menudo. La variedad es inmensa: desde el azul oscuro tipo noche hasta el azul bebé, uno de los colores más lindos que hay. Y si tienes los ojos azules, éste es tu color. En la playa, cerca del mar, se ven divinos. Cuando compres algo azul, fíjate bien que se vea igual bajo luz artificial que bajo la luz natural.
MORADO
Es el rey de los colores, pero hay que usarlo con mucho cuidado, no es un color que rejuvenece y tampoco es muy alegre. Si eres suficientemente joven, puedes usar un traje morado y se verá fabuloso, pero tienes que tener la piel luminosa. Luce mejor en las mujeres morenas o en las muy rubias.
Fuente: Margarita Zingg & Mario Aranaga / Glamour para llevar
lunes, 6 de diciembre de 2010
¡CHIC@, QUE CURIOSO!: Dientes de vampiro, la nueva moda alemana
Una moda puntiaguda y peligrosa se ha adueñado de las bocas de los jóvenes alemanes, afines al llamado movimiento gótico: la de afilar los dientes al estilo vampiro. Este tipo de intervenciones no son realizadas por dentistas profesionales, sino que se han convertido en una nueva oferta de los talleres de tatuajes y piercing.
Incluso, ha desatado alarma de las compañías aseguradoras de salud en Alemania.
Ese tipo de intervenciones dañan seriamente el esmalte dental, hacen que los dientes sean más sensibles a la caries e incluso se vuelven tan frágiles que pueden romperse al morder, subrayó el portavoz.
Los seguros médicos alemanes expresaron su preocupación por la nueva moda juvenil de afilarse o alargarse los colmillos para darles el aspecto de los incisivos de un vampiro y advirtieron que no van a asumir los costos de enfermedades o lesiones derivados de ese tipo de intervenciones.
Un portavoz del seguro de enfermedad semipúblico KKH subrayó que para conseguir unos colmillos “estilo Drácula” los jóvenes se dejan limar los incisivos o colocar prótesis para alargarlos y darles aspecto depredador. Añadió que “los alargamientos dentales artificiales dan lugar además a alteraciones antinaturales de la masticación, pueden causar lesiones maxilofaciales, daños óseos en la mandíbula e incluso la pérdida de los dientes”.
Fuente: www.portaldenoticias.com
REQUETECHIC: Modistas Valencianos derrocha glamour en su desfile de Alta Costura
Los diseñadores de Alta Costura valencianos ofrecieron una muestra de su buen hacer co la aguja ante un público completamente entregado que abarrotaba el pabellón 2 de Feria Valencia. El desfile de moda se enmarcaba dentro de la Muestra de Artesanía de la Comunitat Valenciana que se celebró el pasado fin de semana. El Gremio de Sastres y Modistas de Valencia derrochó glamour y estilo en una puesta en escena que encandiló a todos los amantes de la moda que se dieron cita a pie de pasarela.
Una veintena de firmas valencianas participaron en esta muestra de Alta Costura que nada tenía que envidiar a ninguna pasarela internacional. El desfile reunió a los más renombrados diseñadores, sastres y modistas de la moda valenciana actual, convergiendo en este evento para dar testimonio de la mejor costura made in Valencia.
Abrían el desfile Kianty y Rubio Kids con unas colecciones infantiles muy elegantes de vestir, seguidas por tres importantes de la peletería como Copiel, Gabriel Seguí y Peletería Cibelina. El hombre actual venía de la mano de Jose Zambrano, pero también de Jesús Murcia y Miquel Suay, que también presentaron mujer.
La mujer fue la absoluta protagonista de la pasarela. Desde vestidos de cocktail, pasando por los trajes de fiesta y finalizando por los siempre suntuosos vestidos de novia, la pasarela reunió a lo más granado de la Alta Costura Valenciana como Badenes Vera, Cristina Mañes Atelier, Dolores, Dolores Mollá, Ernesto de Sostoa, Francisco López, Gustavo Lemos, Higinio Mateu, Javier y Javier, La Bohème , Valentín Herráiz y Juan Andrés Mompó.
El desfile de Alta Costura Valenciana del Gremio de Satres y Modistas valencianos supuso una excelente oportunidad para realizar un recorrido panorámico que da muestra de la imaginación y la calidad de los creadores de moda de la Comunitat Valenciana , con unas propuestas glamurosas y llenas de encanto que cobraban vida en una puesta en escena de 70 minutos, para dar testimonio de este importante oficio artesanal capaz de ofrecernos unas sugestivos colecciones para Niños, Hombre y Mujer.
El Gremio de Sastres y Modistas Valencianos fue fundado en 1247 y es uno de los más antiguos y numerosos de España, que ha jugado un papel decisivo en el impulso del sector textil, clave en el desarrollo de la economía y de la propia ciudad de Valencia. Una larga historia de más de 700 años que ha ido acumulando un rico bagaje en saberes de calidad y buen hacer de la costura artesana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)